Por : Adolfo Hugo Flores
Nos remontamos en el año 2005 llego Omara Portuondo con toda su tropa a Lima, recuerdo con mucho afecto a grandes amigos, entre ellos Fabián García Caturla, uno de los bajista históricos de Cuba, formado en conservatorio Municipal de La Habana junto a otro grande de la percusión Latina Amadito Valdez, ellos amigos de toda la vida y compadres espirituales .
Era en realidad un día muy especial cuando vi a toda la tropa al pianista que se robo el show el día del concierto Don Emilio Morales realmente con una personalidad más allá de extrovertida. Recuerdo que estuvimos en casa de un primo y cuando Emilio vio en la sala ese famoso piano de marca Steinway realmente se volvió loco, no pensaba que se iba a poner a tocar con tanto corazón y tanta alma como quien dice "el músico ama lo que hace".
La expectativa era grande almorzamos lo típico un ceviche en el restaurant Fabian junto a gran amigo Pedro Del Aguila quien comparte esta pasión por la música cubana y en general .Pero había un sentido de tristeza en el grupo ,no lo comprendía, derrepente era porque no había pasado ni dos semanas de la muerte del gran Ibrahim Ferrer. Lo paradójico de la vida es que no mas de 15 días Omara e Ibrahim habían cantado una vez mas juntos en el escenario, esto fue en Alemania, nadie presagiaba la muerte de Ibrahim ya se le notaba un poco cansado tal vez por dentro ya estaba consumándose la enfermedad que lo llevo directo a cantar con Dios.
Algo que jamás olvidare es que me decían los músicos, "Adolfo habrá una sorpresa"...esa sorpresa se daría el día del concierto. En la prueba de sonido estaba la base de la orquesta , recuerdo a Emilio Morales principalmente eran las 2 de la tarde aproximadamente y sacaron en un golpe "La Flor de la canela" y un tema que es peruano pero cantado en Cuba como nadie, "Ódiame" un vals muy peruano.
Llegado el concierto no olvidare, Omara se negaba desde un principio a cantar algún tema para homenajear a Ibrahim Ferrer, esto es por que de seguro ella estaba muy afectada aun de la muerte del amigo, pero con esa calidad y valentía de mujer, le nace hacer un homenaje cantando el tema "Dos Gardenias"...el Maria Angola quedo en silencio....Nunca olvidare que lloraba Omara sin parar y sin parar de cantar ,el feeling que la caracterizo lo vivió plenamente ,en su interpretación, los dioses del Caribe bajaron para dar rienda suelta a lo mejor de la cubania en ese momento..la música es la transparencia del alma..no aguante mas ver como Omara cantaba con tanto sentimiento recordando al amigo y no pude mas, unas lagrimas resbalaban por mis mejillas, era el sentir de la música en mi corazón. El Feeling se hizo una canción.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario