Mural hecho por "El Salsa" en el barrio de constanzo
Por Adolfo Hugo Flores C.
Al enterarme del fallecimiento de mi profesor "El Diablo Gutiérrez" asistí al cementerio Británico y me di con la sorpresa que lo estaba cremando..que paradójico "El diablo en su fuego" descansa en paz gran maestro. Luego me fui caminando por las calles que en algún momento de mi vida en los primeros 5 años me vieron correr, en aquel entonces era una chacra donde mi familia al llegar de la ciudad de Pisco se afinco en el Callao. Ahi naci en el puerto ,en Bellavista.
Ya existía el famoso Barrio de Constanzo. Ahí vivieron celebres personajes entre los pintoresco, caricaturescos, y los serios ,por ejemplo el "Gran Betico" ,cantante bolerista muy conocido en el medio, aunque el clamor popular comentaba que en su inicios era "Campana" y por eso estuvo escondido un tiempo.
Ahí estaba el "Circulo de argolleros y cuarentones", mis viejos e inseparables compañeros de aula..hombres de Fe y de Virtud,ex alumnos del San Antonio Marianistas. Pero la agradable sorpresa fue el grupo de alumnos que están realizando un documental sobre Héctor Lavoe a cargo de la joven directora Marina Herrera y toda su tropa fílmica.
Entramos al barrio de Cosntazo con toda la confianza de que el callao no es cuna de delincuentes y que mas bien es cuna de emprendedores gente que definitivamente esta saliendo adelante, como personajes que se han ganado el respeto de la comunidad chalaca como "El salsa" que demostró su arte, de seguro aprendido en los avatares de la vida pero con mucho sentimiento un arte popular digno de rescatarlo.
Ahí estaba "Sabor y control", ellos grandes músicos, que tienen un corazón noble para alegrar a la gente, que realmente lo necesita, en un país donde el optimismo no basta con palabras si no con hechos, y valgan verdades si que ellos lo están haciendo. valga la reflexión-Sabor y Control consigue lograr el enganche que está teniendo con el público, a base de conciertos gratuitos ,sin auspicio alguno de por medio en barrios populares de toda al capital , muy aparte como es sabido con la grabacion de sus producciones hechas y compuestas por ellos mismo, con mucho talento y profesionalismo liderado por Bruno Maccher y su tribu.
Y eso es lo que se necesita en el Perú, innovación, creatividad dentro de una plataforma de negocio, en el mercado musical peruano en el cual no podemos dejar de lado este concepto que esta imponiendo Sabor y Control. Creo que deberían ser "Marca Peru" nuestros amigos de sabor y control.
Pero la alegría era parte de un sábado que no paso desapercibido ,un barrio como Constanzo donde se respeto, donde se vió y se vivió el cariño de la gente para como los extraños como quien escribe. Las cervezas en la mano o como diría el maestro Rubén Blades"la vida y la muerte bailan con la cerveza en la mano"...soy de aquí de los que sobrevivieron¡¡¡.Era la practica común entre los asistentes a la descarga la verdadera descarga en el barrio.
Julio Galarza, que dicho sea de paso ex compañero de colegio, gran profesional y músico, demostró hoy por hoy tal vez ser uno de los mejores percusionistas del medio, se metió un solo de tumbadoras con bongoe a dos manos, una combinación perfecta de sonidos, que extrae de los cueros africados de un instrumento cubano y otro procedente del áfrica, pero con sabor peruano definitivamente.
La gente seguía disfrutando, Marina y su tropa seguían tomando las impresiones, de lo mejor del concierto y sobre todo de como los bailarines se fajaban con un mano a mano...derrepente el maestro Arsenio Rodriguez diría: "Abre Cuito Cuiri Mambo"...que se traduce en castellano urbano como "Quítate tu pa ponerme yo"...y así transcurría una descarga de sabor popular, de barrio entraba un bailarín haciendo de las suyas y de pronto otro lo retaba con movimiento cuasi gimnásticos, la orquesta entro en lo mejor ...En una etapa de éxtasis total ,de desenfreno musical, donde ya no necesitas tener lectura musical si no dejar que la adrenalina fluya en tu sangre y demostrar que no solo eres un ,músico de conservatorio si no que te salió el barrio en notas que entran al corazón del pueblo.
Sabor y Control demostró una vez mas que se han ganado el respeto y cariño del pueblo, y como no del pueblo más salsero del Perú, El Callao, inclusive la municipalidad le otorgó un reconocimiento a su trayectoria por sus 11 años de actividad artística y por el desprendimiento que tienen por hacer alegrar al pueblo chalaco,como representante del alcalde Juan Sotomayor quien hizo entrega de la placa recordatoria fue Emilio Calderón Director de la municipalidad chalaca. .
Pero el cierre de fiesta fue increíble ver esa descarga donde se empezó con un guaguancó a lo matanzas, y salió "El salsa" y un compañero integrantes de Callao Cartel, comenzaron hacer una mezcla entre salsa y Hip Hop. Admiraba la improvisación, mi pensamiento se remontaba a mis años de infancia cuando escuchaba al maestro Nicomedes Santa Cruz hacer "Repentismo", improvisación, controversia, ó cuando escucho al maestro David Hinostroza, y su admiración por el Hip Hop..es cultura señores no subestimemos lo que estos chicos hacen.
Finalmente gracias a toda la gente del barrio de Constanzo, a la gente de Sabor y Control por demostrar su sensibilidad musical, por alégrarnos la vida y por ser la orquesta qué silenciosamente y bien organizada esta trabajando arduamente y desde ya se ha ganado un espacio en la historia musical de la salsa en el Perú.
Sabor y Control con "San Antonio 85 social club"
Vídeo y fotografías Gracias a Miguel Ángel Trujillano
Vídeo y fotografías Gracias a Miguel Ángel Trujillano
No hay comentarios:
Publicar un comentario